Un maravilloso equipo de 3º de ESO, representación del Colegio Ramón y Cajal, obtuvo el segundo premio, además del premio al video con más visualizaciones, en la VII Feria de Nanociencia para escolares, celebrada en Zaragoza, el pasado 26 de mayo. A continuación recogemos las palabras de nuestros protagonistas: “La idea que hemos presentado ha sido el proyecto proyecta: es …
Realidad Virtual para aprender y salvar vidas
Los alumnos de cuarto de primaria han tenido la posibilidad de realizar una visita al centro de realidad virtual VR Air Soft del Centro Comercial X Madrid donde han podido ver y “tocar” virtualmente un corazón. Gracias a las nuevas tecnologías, han sentido desde dentro el movimiento de los ventrículos y la propia circulación de la sangre. Esta actividad se …
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid es un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 371 ciudades europeas desde 2005. En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación y coordinado por la Fundación madri+d. El Departamento Científico del CRC, quiere animar a todos los alumnos y sus …
Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación
1º de la ESO visita la Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación en el recinto ferial de IFEMA dentro de la Semana de la Educación. 45 de ellos se han lanzado y hacen de monitores en nuestro stand 5B19 con Demostraciones Visuales. ¡Cuánto por ver, tocar y aprender! Ven y vívelo tú mismo este fin de semana, hasta …
Ciencia en la Escuela
Los próximos 6 y 7 de marzo los alumnos de 1º ESO van a disfrutar de la Feria de Ciencia en la Escuela que promueve el Círculo de Bellas Artes de Madrid en colaboración con el FECYT, SM, Fundación José Ramón Otero y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Estamos muy ilusionados con las …
Experimentando en los laboratorios
La ciencia avanza a pasos agigantados, y en el Colegio Ramón y Cajal no nos quedamos atrás. Los alumnos de 2° de la ESO ya estamos empezando a entrar en el mundo de las probetas, los vasos de precipitados, los tubos de ensayo… Empezamos con cosas simples, un pequeño experimento por aquí, otro por allá… Pero luego las cosas se …
Olimpiada Matemática y Matemáticas en la calle
El 12 de mayo se festeja en toda España el ‘Día Escolar de las Matemáticas’ en conmemoración de Pedro Puig Adam, impulsor de la metodología de la matemática. Por la coincidencia con las fiestas de San Isidro, la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas ‘Emma Castelnuovo’ mueve un poco las fechas de su fin de semana matemático: El sábado 20 …
VII Jornadas: Con ciencia en la escuela
Las jornadas Con ciencia en la escuela se celebran con el propósito de acercar la ciencia a los ciudadanos mediante experiencias que impliquen un alto grado de interactividad. Los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato participantes en los diferentes proyectos científicos serán los encargados de explicarlos y exponerlos ante el público visitante. Fecha: 07.03.2017 y 08.03.2017 Sala: Salón de baile …
Despertando al mundo. Ilusiones ópticas.
Durante dos sesiones hemos asistido al taller científico tecnológico donde Antonio ha empezado por recordarnos cómo funciona el ojo. Hemos comprobado qué y cómo vemos con ejemplos como “La copa de Rubin”, la ilusiones de Fraser y Hering y hemos podido comprobar los efectos de la fatiga ocular. ¡Las cosas no son siempre como las vemos!
Finde Científico
Durante los días 22 y 23 de octubre de 2016 tendrá lugar la séptima edición del Finde Científico. En esta feria científica, que está organizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, y con la colaboración de Obra Social La Caixa, participarán varios centros educativos (entre ellos, el nuestro), museos …
- Page 1 of 2
- 1
- 2