Líneas de Bachillerato
- Ciencias
- Ciencias Sociales
- Humanidades y Artes

Excelencia académica
Un entorno feliz


Cercanía a las familias
Desarrollo de habilidades

Aprendizaje significativo
Visitas a entornos naturales
Visitas a entornos naturales donde el alumno puede experimentar conceptos en el área de las ciencias y a la vez reactivar la identidad de grupo.
Visitas culturales
Visitas a lugares culturales a partir de viajes a otras ciudades o parajes que están relacionados con el currículum que siguen en el aula, además de realizar visitas más de ámbito artístico a museos o exposiciones.
Intercambios
Intercambios o estancias en el extranjero para que el alumno crezca a partir de experiencias únicas mientras mejora el uso del inglés, francés, alemán o chino.
Premios
Preparación para premios en diferentes ámbitos, concursos científicos o jornadas deportivas en los que experimentan la energía de relacionarse con otros alumnos de otros Centros.
Salidas a empresas
Salidas de interés profesional a empresas o ferias de Universidades en el caso de los alumnos mayores que están definiendo su orientación profesional.
Voluntariado
Voluntariado y acciones sociales dentro y fuera del Centro para ofrecer a nuestra pequeña contribución a la sociedad.
Equipo psicopedagógico
No todos aprendemos de la misma manera ni al mismo ritmo. Algunos necesitamos algo más de ayuda en ciertos aspectos, técnicas específicas o un trato más individualizado. En el CRC contamos con un equipo de psicopedagogos que ayudan a alumnos que lo necesitan de forma muy específica e individualizada. Desde los primeros años se realiza un seguimiento para detectar posibles necesidades de aprendizaje y adaptarnos de la mejor manera a las características de cada niño. El equipo de expertos además de ayudar a los alumnos, asesora a las familias y los profesores para sacar el máximo de cada uno de estos.
Para los alumnos más mayores el departamento ofrece asesoramiento en orientación universitaria, organizando foros, eventos y mesas redondas facilitando así la elección de carrera profesional.


Escuela de crecimiento personal
Deporte
La actividad física y el deporte son aspectos importantes a través de los cuales contribuimos a la formación integral de nuestros alumnos, no solo facilitando el óptimo desarrollo corporal, sino inculcando valores como el trabajo en equipo, el respeto de las normas así como el logro de objetivos mediante la disciplina en el esfuerzo.
Todos los objetivos trabajados en educación física en el Colegio Ramón y Cajal pretenden contribuir de manera efectiva en la educación integral del alumno trabajando de forma globalizada e interdisciplinar. Respetamos el desarrollo evolutivo del alumno de manera individual fomentando su autonomía así como la canalización de energías y consolidación de la personalidad. Nuestros alumnos generan una conciencia de hábitos de vida saludables perdurables, basados en la adquisición de habilidades motrices, conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano, los sistemas de entrenamiento básico y conceptos de nutrición.
Extraescolares

Escuela de Música
Desde la escuela de música CRC queremos ofrecer un espacio para fomentar, desde edades tempranas y sin límite de edad, el conocimiento y la apreciación de la música como medio de expresión y comunicación. Entendemos esta escuela como un lugar idóneo para el descubrimiento de vocaciones y el desarrollo de aptitudes en un espacio de convivencia y armonía. Para ello pondremos a vuestra disposición a los mejores profesionales, que darán a los alumnos una enseñanza de calidad individual y personalizada. Además, se crearán diversas agrupaciones con la intención de que los alumnos puedan compartir la experiencia de tocar juntos en audiciones y conciertos, tanto dentro como fuera de nuestra escuela. Asimismo queremos que nuestro abanico formativo cuente con una oferta variada; desde música clásica hasta música moderna (jazz, rock, música electrónica, etc…).
Gabinete de orientación nutricional

Escuela AireLibre
La creación de una Escuela Airelibre en el Colegio, nace de la necesidad de transmitir el hábito de relacionarse con el medio natural, huir de la contaminación, apostar por el desarrollo de la fantasía en un medio diferente, el gusto por la exploración, la aventura, el juego, todo ello unido al conocimiento de otras personas, espacios y ambientes. Es fundamental potenciar a los alumnos el respeto por la naturaleza, y los valores que podemos obtener de ella e implementarlos a nuestra vida cotidiana.