Actividades Día de la Educación Financiera

En General por administradorDeja un comentario

A continuación os dejamos el resumen de algunas de las actividades realizadas en nuestro centro con motivo del Día de la Educación Financiera.

3º Primaria



Colocamos por toda la clase pósters de familias de diferentes países alrededor del mundo. En cada uno se muestra la cantidad de comida que necesitan a la semana y se indica el dinero gastado en la compra semanal. Los alumnos tienen que hacer una reflexión sobre el dinero que invierte cada familia, el tipo de alimentación que lleva, los diferentes tipos de familias y realizar comparaciones.

4º Primaria



A través de la plataforma de Classroom les hemos enviado la actividad “La lista de la compra y el ahorro”. Con la ayuda de una tabla de datos podían ver el coste de varios alimentos en tres establecimientos diferentes. Después debían contestar a una serie de preguntas del tipo: ¿en qué establecimiento gastarías menos dinero? ¿Cuánto dinero ahorrarías al mes si compraras en el supermercado más barato?

Para finalizar, realizamos un “pasapalabra financiero” que les ayudó a ampliar su vocabulario en el ámbito de las finanzas.

http://www.educacionfinancierabasica.com/abcdario-economico


3º ESO

TALLER 1:

Dinero falso: ¿Cómo DETECTAR SI UN BILLETE ES FALSO? MÉTODO: TOQUE, MIRE Y GIRE.
https://www.bde.es/bde/es/areas/billemone/Publico_general/Billetes_de_euro/medidas/Las_medidas_de_seguridad.html

Los billetes en euros incorporan medidas de seguridad para facilitar el reconocimiento de los billetes legítimos, y ayudarán a detectar los ejemplares falsos con solo prestarles un mínimo de atención:


  • Tocando el billete: El proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible y una textura firme y resistente.
  • Mirando el billete: Mirando al trasluz se hacen visibles la marca de agua y el hilo de seguridad. En los billetes de 20, 50, 100 y 200 € también se aprecia la ventana con retrato.
  • El billete: La banda plateada muestra un retrato de Europa en una ventana transparente y el número verde esmeralda produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente.

    TALLER 2:

    Identificación de monedas para las personas con problemas de visión:

    https://www.ecb.europa.eu/euro/visually/html/index.es.html

    Hemos estudiado cómo los billetes y monedas tienen un diseño que responde a las necesidades de los invidentes o personas con problemas de visión, a la vez que a las necesidades de los demás ciudadanos.

  • Deja un comentario