
Ya tenemos preparada la próxima propuesta de la Escuela Airleibre. Este es el plan:
En la cara norte del Sistema Central, a unos 1.300 metros de altitud, se halla el acebal de Prádena (Segovia), que ocupa unas cinco hectáreas sobre suelos de naturaleza ácida, entre sabinas albares, enebrales y pinos silvestres; se hace evidente a distancia por el porte de los acebos y el brillo de sus copas. Paisaje digno de admiración con la llegada del invierno, cuando el bosque de acebos se torna del color rojo brillante de su fruto. También se puede encontrar uno de los más llamativos enebrales (bosque de enebros o sabinas) con ejemplares de buen porte de hasta 400 años.
La Cueva de Los Enebralejos, junto al pueblo de Prádena de la Sierra, es la más importante de las conocidas en la provincia de Segovia. En ella se reúnen circunstancias excepcionales desde los puntos de vista espeleológico, arqueológico, geográfico y turístico. Desde su entrada la cueva nos presenta la belleza de sus salas y galerías, adornadas con un espléndido conjunto de concreciones calcáreas: estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas y banderas se suceden a medida que nos internamos en ella. Entre medias nos encontramos con numerosas muestras que nuestros antepasados prehistóricos dejaron allí en forma de grabados, enterramientos y utensilios de diversa índole.

DATOS IMPORTANTES
Una vez terminada a visita, daremos por terminada la actividad y cada familia puede iniciar su camino de regreso a Madrid.
El número máximo de participantes para esta actividad es de 90 personas.
RECOMENDACIÓNES

Menú adulto
Precio: 15 Euros.
Menú de niño
Precio: 12 Euros.
Os pido, por favor que me indiquéis el número de adultos y de niños así como vuestra preferencia para el primer plato de los adultos a marcos.novillo@colegiosramonycajal.es
Si alguien padece alguna intolerancia alimenticia, por favor, que me lo comunique para ponerme en contacto con el responsable del restaurante.
Espero que esta actividad sea de vuestro agrado.
Queridos seguidores de la Escuela Airelibre.
Creo que entre algunas familias hay un cierto malestar por la imposibilidad de acudir a la propuesta y quiero transmitiros a todos, a los que llegasteis a tiempo, y a los que no, que la única razón de cerrar el grupo en 90 participantes es de logística. No solo a la capacidad del restaurante sino también a la hora de visitar la Cueva de Enebralejos.
Con este comunicado quiero transmitiros me inquietud por los hechos que han ocurrido a raíz de nuestra última propuesta (Acebal de Prádena + cueva de Enebralejos).
Me transmite el responsable de las visitas guiadas a al cueva que los grupos pueden ser máximo de 25 personas y que entre un grupo y otro, deben pasar al menos 15 min. De manera que el último grupo tendría que estar esperando determinado tiempo.
Por otro lado, los seguidores más veteranos, sabedores de la gran demanda que existe para este tipo de propuestas, confirman su asistencia, casi inmediatamente les ha llegado la información. Eso, deja poco margen de maniobra a otras familias.
No voy a entrar en si esto es lícito o no, más, yo no puedo hacer nada ante esta práctica. Únicamente pediros a todos que entendáis esta situación, y que en otras ocasiones, confirméis vuestra plaza lo antes posible.
Por otro lado, me agrada muchísimo saber que entre las familias y el colegio estemos guiando una generación de futuros hombres y mujeres comprometidas con el medio ambiente, respetuosos y amantes de la naturaleza y los valores inherentes al medio natural como el respeto, el entusiasmo y el trabajo en equipo.
Me despido de vosotros hasta una nueva propuesta en la cual, estamos ya trabajando.
Un saludo
Marcos Novillo Hopfner
Responsable de la Escuela Airelibre.