
Hace unos días, los alumnos de 2º ESO de lengua y sus profesoras, Almudena Cavero y Eva Teba, estuvieron leyendo un fragmento de una novela, “El tiempo de las palabras en voz baja”, que hablaba sobre el nazismo. Tanta fue la curiosidad de nuestros discípulos sobre las causas que produjeron tamaña barbaridad histórica, que hemos empezado en nuestras clases un nuevo proyecto de investigación sobre conflictos violentos.
Cada grupo de alumnos ha escogido investigar sobre un tipo de conflicto (violencia de género, los “ultras”, el racismo…).
Los chicos están buscando y leyendo información sobre las causas de los mismos; ejemplos y consecuencias de estos problemas en nuestra sociedad… finalmente, cada grupo establece una valoración personal sobre el tema que han elegido, y ofrecen soluciones posibles.
Los objetivos de este trabajo, además de aprender valores sociales como la tolerancia, la igualdad de género o el rechazo a la violencia, son enseñar a nuestros alumnos a buscar, tratar y seleccionar información en todo tipo de formatos (textual, visual, sonoro); así como aprender a manejar mejor la exposición, la síntesis y la argumentación.