El CRC amanece nevado

En General por administradorDeja un comentario

En el cole ha nevado en forma de cristales de nieve con mensajes de solidaridad.

UNICEF, a través de su programa www.enrédate.org, posibilita a los centros educativos participar y realizar una serie de actividades, y utilizando sus mismas palabras…

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 60/209 de fecha 22 de diciembre de 2005, proclamó el 20 de diciembre de cada año Día Internacional de la Solidaridad Humana, considerando que la solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales en que deberían basarse las relaciones entre los pueblos.

No es necesario participar directamente en las labores de desescombro tras un terremoto para poner en práctica nuestra solidaridad. Cada día se nos presentan oportunidades para ser solidarios con las personas que nos rodean. Un primer paso es ponernos en el lugar de otro e intentar entender sus problemas desde su perspectiva. A partir de ahí podremos apoyarle mejor, en la medida en que necesite nuestra ayuda.

Recuerda que la solidaridad es una forma de apoyo que se realiza desde la igualdad y teniendo en cuenta los principios básicos de justicia social e interdependencia: no somos mejores que otras personas por ser solidarios con ellos, ya que la solidaridad es recíproca. Al solidarizarnos formamos parte de los problemas de nuestro entorno y de sus soluciones. Cuando participamos de manera solidaria en la solución de un problema logramos que las cosas cambien, pero también cambiamos nosotros mismos.

Deja un comentario